FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:
Curso de Formación Online Alemán A1
SSCE06
- Trabajadores de la Comunidad de Madrid.
- Todos los Sectores
- Online - 150 horas
- INICIO: MARZO MATRÍCULA ABIERTA
- Diploma especialidad SEPE
pondremos en contacto contigo
DESCRIPCIÓN
Datos generales de la especialidad formativa
- Programa de la especialidad formativa: ALEMÁN A1.
- Código: SSCE06.
- Tipología: 100% Subvencionado por el Estado.
- Metodología: Online.
- Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD.
- Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN.
- Titulación:
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel ALEMÁN A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento de la especialidad ALEMÁN A1 en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
REQUISITOS:
Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Edad: 16 años cumplidos.
- Nivel académico o de conocimientos generales mínimo: segundo curso de educación secundaria obligatoria (ESO) o nivel equivalente a efectos académicos o profesionales.
- Nivel de conocimiento de la lengua alemana: sin conocimientos previos, principiante absoluto.
UBICACIÓN Y FECHAS
- UBICACIÓN: ONLINE. Este curso se realizará 100% online.
- INICIO: MARZO de 2023.
- MATRICULACIÓN: ABIERTA
- COSTE: GRATUITO – 100% Subvencionado por el Estado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Competencias pragmáticas: funcional y discursiva
- Identificar la intención comunicativa, la idea principal y los puntos principales de mensajes orales breves sobre temas familiares y de la vida cotidiana, emitidos en situación de comunicación directa, muy despacio, con pausas y con posibilidad de repeticiones o aclaraciones.
- Comprender el sentido global y confirmar detalles predecibles en textos orales breves y sencillos, emitidos por medios técnicos y articulados, en buenas condiciones acústicas, muy despacio, con claridad, pausas y siendo posible la repetición.
- Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas en la programación, en un registro neutro, con pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo al apoyo gráfico y de comunicación gestual.
- Captar la intención comunicativa, el sentido global, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves y sencillos en lengua estándar, apoyándose en la información visual y el contexto.
- Ofrecer información personal por escrito, rellenar formularios sencillos y transcribir información.
- Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elemental, un registro neutro y un control muy limitado de los recursos lingüísticos.
- Participar en conversaciones sencillas relacionadas con situaciones de comunicación habituales, siempre que el interlocutor hable despacio, con claridad y se puedan solicitar aclaraciones o repeticiones.
- Comprender y escribir mensajes y textos breves de carácter personal y social, adecuados a la situación de comunicación, utilizando una organización elemental, un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos.
- Familiarizarse con los aspectos sociales más relevantes de las situaciones de la vida cotidiana y personal con el fin de hacer un uso básico apropiado de la lengua y adecuado a la situación comunicativa.
- Reconocer y utilizar las formas de relación y tratamiento social más usuales, dentro de un registro estándar.
- Comprender los comportamientos y valores diferentes a los propios que subyacen en los aspectos socioculturales más cotidianos y evidentes.
- Desarrollar la propia competencia intercultural incluyendo, por un lado, la interacción social con otros, y por el otro, la interacción por medio de la lengua extranjera.
- Desarrollar sensibilidad para con los aspectos interculturales y familiarizarse con aspectos de la cultura de la lengua alemana (por ejemplo: fiestas y costumbres).
- Desarrollar sensibilidad para con los aspectos interculturales y familiarizarse con elementos de contraste entre la cultura “extranjera” y la propia con los que se agudizará la percepción del alumno (por ejemplo: objetos de la vida cotidiana, arte).
- Incentivar la empatía por las personas de la otra cultura.
- Familiarizarse con situaciones, comportamientos y actos realistas con los que se entrene la habilidad de manejarse en situaciones interculturales.
- Manejar un repertorio básico de léxico y expresiones relativas a las situaciones y funciones más habituales previstas en este programa.
- Alcanzar un control muy limitado de los recursos lingüísticos, con los posibles errores sistemáticos propios del nivel.
- Desarrollar estrategias de trabajo personal y autónomo utilizando diversas fuentes de comunicación y recursos, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, que permitan plantear un aprendizaje a lo largo de la vida.
- Participar activamente en el proceso de aprendizaje en colaboración con el formador y otros alumnos, progresando hacia un aprendizaje autónomo.
- Evaluar las producciones propias y las de los demás, analizando errores y dificultades y señalando formas de corrección o superación.
CONTENIDO FORMATIVO
El curso está estructurado en 3 bloques temáticos, que suponen un total de 150 horas de formación
- Identificación personal.
- Vivienda, hogar y entorno.
- Actividades de la vida diaria.
- Tiempo libre y ocio.
- Viajes.
- Relaciones humanas y sociales.
- Educación y formación.
- Compras y actividades comerciales.
- Alimentación.
- Bienes y servicios.
- Lengua y comunicación.
- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente.
- Concordancia sujeto – verbo en número.
- Declinación en la oración :casos nominativo, acusativo y dativo.
- Tipos de oración: enunciativas, interrogativas (W-Frage und Ja/Nein-Frage) y exclamativas.
- Oraciones enunciativas negativas: nicht y kein.
- Orden de los elementos: sujeto, verbo y complementos.
- Oraciones imperativas (Setzen Sie sich, bitte!).
- Introducción a las oraciones exclamativas (Wie schnell!).
- Coordinación: conjunciones más frecuentes (und-oder-aber).
- Complemento de tiempo y lugar (Heute gehe ich ins Kino.).
- El número del sustantivo: formación de los distintos tipos de plural; sustantivos que se usan solo en plural (Die Leute).
- El género del sustantivo de personas: palabras diferentes para el masculino/femenino (Frau-Mann); sufijo –in para formar el femenino (Kellner-Kellnerin).
- Sustantivos contables e incontables y consolidación de casos que presentan más dificultad (Leute, Geld, Papier).
- El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Invariabilidad para género y número.
- El adjetivo modificado por el adverbio (sehr schwer, zu klein).
- El artículo determinado e indeterminado. Usos más comunes y omisión.
- Introducción a los artículos en nominativo, acusativo y dativo.
- Numerales cardinales hasta tres dígitos.
- Pronombres personales: ich, du, er / sie / es…
- Pronombres demostrativos y concordancia en número con el nombre: Dieses Auto ist sehr schnell
- Pronombres posesivos: mein, dein, sein, ihr, Ihr, unser, euer, ihr.
- Pronombres indefinidos más frecuentes: einige, jeder, viele, manche, etwas, ein bisschen.
- Pronombres interrogativos: Was (Was willst du?), Wer? Wo? Woher? Wie? Wann?.Y en sus formas declinadas: Wen? Wem?.
- Pronombres impersonales: “man”.
- Pronombres negativos: “kein-”.
- Pronombres indefinidos: “jemand-“.
- Verbos auxiliares haben y sein. Características y uso.
- Formas y usos del verbo sein y haben en presente.
- Formas y usos del verbo sein y haben en pasado.
- Verbos modales : können, wollen, dürfen, müssen, sollen.
- Presente simple de los verbos más frecuentes. Presentación e iniciación.
- Imperativo (Mach du die nächste Aufgabe! Machen Sie nicht das Licht an!).
- El Presente Simple y el Presente Continuo (gerade) de los verbos más frecuentes.Contraste entre ambos tiempos.
- Expresión del pasado. Perfekt y el pretérito de sein y haben.
- Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel A1. Usos.
- Introducción a los verbos modales: können y könnten. Características y usos.
- El participio de verbos separables e inseparables.
- Formas impersonales del verbo sein (Es ist sehr kalt).
- Interrogativos: Wo, Wann, Wie, Woher, Wohin.
- Afirmación y negación (ja, nein, nicht).
- La forma gern para expresar preferencia o gusto (Ich laufe gern).
- Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar: lugar y dirección, modo, tiempo, cantidad, frecuencia.
- El adverbio modificado por otros adverbios (so gut).
- Adverbios de lugar (hier, dort), tiempo y frecuencia (nie, manchmal, immer).
- Uso de las preposiciones más frecuentes de lugar, dirección y tiempo.
- Presentación de otras preposiciones (mit, ohne).
- Preposiciones que rigen dativo: aus, von, bei, mit, zu, nach…
- Iniciación en el uso de algunas conjunciones de uso más frecuente: und, aber, oder, denn.
- Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas. Correspondencias inusuales en palabras de uso frecuente.
- Vocales mudas y su posible valor fonológico. Consonantes mudas.
- Cambios ortográficos ante inflexiones.

FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:
Reserva tu plaza en el curso
Alemán A1 - SSCE06
100% Gratuito - Subvencionado por el Estado
¿QUÉ NIVEL DE IDIOMA TENGO?
¿QUIÉNES SOMOS?
siendo líderes de la formación
Titulados
de prácticas con contrato laboral